Leyenda del Merenge
Merengue es un género musical y danza que surgió en la República Dominicana (región del Cibao) alrededor de 1850, y también interpretado por artistas puertorriqueños. El género es uno de los más populares en América Latina y en muchas ciudades de los Estados Unidos.
Una de las hipótesis sería que vendría de un baile llamado upa habanera que incluía un paso de baile llamado "merengue", pero podría provenir de un ritmo llamado "mangulina"
El Merengue es un baile a tiro de piedra que vendría para algunos del movimiento de esclavos africanos encadenados para otros o de un héroe de una de las muchas revoluciones haitianas refugiadas en la República Dominicana; herido en una pierna, habría tenido una pierna de madera.
Eso explica un paso lateral con un pie detrás del otro, pero ¿cuál? La otra versión habla de un origen cubano gracias a un baile llamado "urpa" que se extendió en el Caribe entre 1838 y 1849 que incluyó un movimiento llamado "merengue".
El merengue popular (merengue típico o perico ripiao) usa un acordeón, una güira, una tambora (en) y un pequeño tambor de doble cabeza, a veces una marimba, así como la bandurria antes de que el acordeón lo suplante.
El merengue sigue siendo un baile campestre, criticado por la burguesía que prefería la tumba francesa, hasta que el dictador Rafael Trujillo lo declaró "baile nacional oficial". En la década de 1970, el merengue se modernizó y, bajo la influencia de la salsa, los grupos incorporaron el piano, el latón (trombón) y las cañas (saxofón), luego el sintetizador y el bajo eléctrico.
Juan Luis Guerra dio a conocer el merengue internacionalmente en 1990 con Ojalá que llueva Café. Suavemente del puertorriqueño Elvis Crespo es uno de los mayores éxitos.
En 2004, Papi Sánchez, al mezclar merengue con rap, tuvo éxito internacional con su título Enamorame.
Desde 2009, también vemos aparecer un nuevo género llamado merengue electronico, fusión de merengue y electro, el pionero es Omega con Que Tengo Que Hacer (asumido por Daddy Yankee), y entre los éxitos contamos a Shakira y sus éxitos Loca ( 2010) luego Rabiosa (2011), Juan Magán y Bailando por ahi (2011); varios éxitos también se remezclan de esta manera como Party Rock Anthem de LMFAO, Danza Kuduro de Don Omar y Lucenzo y Tonight I'm Loving You de Enrique Iglesias.
Añadir un comentario